• Home
    Home This is where you can find all the blog posts throughout the site.
  • Categories
    Categories Displays a list of categories from this blog.
  • Tags
    Tags Displays a list of tags that have been used in the blog.
  • Login
    Login Login form

PROFESIONAL

Los editoriales sobre moda, internacionalización, cultura de marca y mucho más dentro de esta categoría. ¿Necesitas consejo antes de emprender? ¿Quieres saber más sobre la industria de la moda? ¿Estás pensando en llegar a NYC y debutar en las Fashion Weeks? 

Todo desde un punto de vista profesional.

b2ap3_thumbnail_IMG_0207.JPG

Moda 22 is in the number 48 of Llull Street. You have to go to the first floor with an industrial elevator. There is a Green door with a number 22, the name of the space. I had never been in a coworking space before but when you go to one is when you really can see how everything Works. That experience allows to me understand the concept in the right way. Ecoology and Sueños de Lucia are two of this designers ‘group MADE IN SPAIN

 

b2ap3_thumbnail_IMG_0196.JPGb2ap3_thumbnail_IMG_0150.JPG

Designers need a physical spot where they can créate, design and sew. Sometimes you don’t have it, so it is when you go to a coworking space like Moda 22. This place brings to the designers the orientation and all the information and advices that an emergent designer needs to have a successful Brand. 

b2ap3_thumbnail_IMG_0225.JPG

The place is such a nice and big space. When you enter you can see a Little reception with coaches, a Little kitchen and offices. The offices are desks where each designer can Project their style and bringing a personal touch. There are tables to make patterns and sewing machines. Also there is a door of glass and behind it you can find the Moda 22 showroom. There is where you can see all the designers clothing and collections.

The philosophy of the coworking spaces like Moda 22 is the creation of a platform where the entrepreneur can accelerate the business development and their projects. Moda 22 objective is impulse designers ‘talent and become in autonomous entrepreneur.

 

b2ap3_thumbnail_IMG_0204.JPG

Posted by on in PROFESIONAL

 

b2ap3_thumbnail_nusk.jpg

¿Cómo nació la marca?

N.u.s.k nace del deseo de ofrecer moda y productos justos sin sacrificar estilo y calidad.

Tras varios años de experiencia en empresas como Hoss Intropia y Sita Murt, decidí  lanzar mi propia colección.

La idea de construir una colección basada en un proceso de diseño más pausado y sostenible parecía la mejor manera de volver a la moda.

 

¿Cómo definirías el estilo de la marca en una frase? 

Atemporal eco chic Made in Spain


¿Cuál es la filosofía de la marca?

N.u.s.k ofrece prendas creadas siguiendo un proceso de diseño slow el objetivo es crear una marca con estilo sin renunciar a la sostenibilidad.

La calidad es un must, por eso uso tejidos ecológicos, o reciclados. La fabricación es local apostando por la calidad tanto en la  materia prima como en la fabricación. La sostenibilidad no debe estar reñida con la moda. Presento prendas de recorrido más largo, atemporalesy de líneas puras… huyendo del usar y tirar y del fast fashion.

Sería bueno empezar a comprar menos cantidad y más calidad.

b2ap3_thumbnail_10997320_815241398566898_368814296694931490_n.jpg

¿Cuáles dirían que son o han sido las mayores influencias a la hora de definir la marca?

Creo que hoy en día hay sobresaturación de marcas de moda, lo más importante para mí, era crear una marca con criterio y carácter. El reto es crear una marca ética y sostenible para mujeres que les gusta y disfrutan de la moda. Las influencias son un cúmulo de diversos conceptos que jugando con ellos me ayudan a dar el carácter que define a la marca. La inspiración viene de la exploración y curiosidad por el mundo que nos rodea, de lo urbano a la naturaleza, desde las tradiciones a lo más contemporáneo, cada pequeño detalle hace cada prenda especial. 

b2ap3_thumbnail_39_r_skirt_0017_700_side.jpg

 

¿Famoso preferido / celebrity crush?

Diane Kruger

 

¿Cuáles han sido los momentos clave en la trayectoria profesional de la marca?

N.u.s.k es una marca joven, así que ahora mismo todos los momentos me resultan clave. Aunque a nivel comercial, la asistencia a ferias como CIFF Copenhagen y 080 Barcelona han sido vitales para dar a conocer la marca y captar nuevos puntos de venta.


¿Qué significa Estados Unidos para la marca?

Es un mercado que aprecia y valora la sostenibilidad en moda. Estados Unidos representa la oportunidad de consolidar la marca.


Dinos en una frase qué significa para ti trabajar con Beiñ.

Significa la oportunidad de abrir y conocer un mercado nuevo para la marca, lo siento como un proyecto en común.

b2ap3_thumbnail_1471276_796455620445476_381164207599421931_n.jpg 

Posted by on in PROFESIONAL

La decisión estratégica de acudir a una feria

A la pregunta de si es importante acudir a una feria o no para mostrar físicamente tus colecciones en un nuevo mercado y hacer una primera aproximación a tus compradores potenciales, la respuesta sería SI, pero no vale cualquier feria. 

Al igual que no interesa cualquier mercado, ni cualquier tejido, ni cualquier taller de confección o manufactura, seleccionar adecuadamente la feria donde mostrar nuestro producto y encontrar nuestro comprador potencial, debe ser un un decisión analizada, estudiada y contrastada. 

Es muy importante localizar nuestras opciones y estudiarlas bien. Son muchas las variables a tener en cuenta como el coste de inversión o la afluencia de público. Que ocurre si nos encontramos con una feria que sobrepasa nuestro presupuesto pero que tienen una gran afluencia de público? Nos interesa aunque tengamos que hacer un mayor esfuerzo económico? Quizás haya mucho público pero no sea el que nos interesa? Los compradores que acuden son nuestro target? Quizá sea interesante acercarnos a una feria que aunque mas pequeña, si esté mas segmentada, donde la afluencia sea menor pero haya un porcentaje mas alto de público objetivo?. ¿Y es mejor un Stand propio o puede hacer participación conjunta con otras firmas a través de un Showroom? ¿Me resta identidad o suma generando sinergías entre empresas?

Estas son solo algunas de las preguntas que debemos hacernos antes de decidir a que feria acudimos. Pero hay otras preguntas previas que no debemos olvidar y a veces no las tenemos en cuenta y nuestras inversión se convierte en un gasto y una experiencia negativa.

¿Estoy preparado profesional y económicamente para llevar a cabo esta acción? Sea mayor o menor la inversión, dependiendo de si decidimos una u otra feria y si vamos solos o en agrupación, la asistencia a feria es una acción de apertura de nuevo mercado que requiere “constancia”. Hacer una buen estudio previo de la feria para asegurar la idoneidad nos aportará seguridad y hará que nuestra inversión, a medio y largo plazo, rentable. Y a corto plazo también lo será porque significará el primer paso hacia un crecimiento de tu empresa. 

Hay que dar pasos seguros… pero sobretodo firmes. Que sepan que venimos para quedarnos.

Si quieres más información visita www.beinfashionspain.com o escribanos a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

b2ap3_thumbnail_IMG_7436.JPGb2ap3_thumbnail_IMG_7437.JPG

Formshow NYC

 

b2ap3_thumbnail_IMG_7425.JPGb2ap3_thumbnail_IMG_7430.JPG

Capsule Trade Show NYC

 

b2ap3_thumbnail_IMG_7406-1.JPGb2ap3_thumbnail_IMG_7417.JPG

Ambient Tradeshows

 

 

Archive