Eva, creadora de Ecoology
¿Cómo nació la marca?
Nació de la necesidad de crear moda con historias bonitas detrás, cansada de consumer moda rápida, sin personalidad, de ir uniformada con la misma ropa que lleva todo el mundo, ropa barata a costa del sufrimiento de otros, de mala calidad y mal hecha en lugares lejanos. Dije basta, voy a hacer algo con sentido común.
¿Cómo definirías el estilo de la marca en una frase?
Moda atemporal cómoda y femenina que respeta el entorno.
¿Cuál es la filosofía de la marca?
Minimizar el impacto medioambiental sin renunciar al diseño y cuidar a las personas y el planeta haciendo ropa
¿Qué es el movimiento slow-fashion para Ecoology?
El movimiento slow es una manera de ver las cosas y de tomarse la vida con mas tranquilidad, dar prioridad a lo que está bien hecho y tomarse el tiempo para hacerlo, lo mismo ocurre con la moda, el slow fashion es hacer las cosas teniendo en cuenta toda la cadena se suministro, desde que se cultiva el campo en el que crecen las materias que se transformarán en tejidos hasta que ese tejido se transforma en un vestido. Por todas las manos que pasa y todos los procesos a los que es sometido, el impacto que produce, los recursos necesarios. También es importante que luego esa prenda se pueda reciclar o darle segundas oportunidades transformándose cuantas veces nos permita la imaginación.
Filosofía de Eva
Soy una amante de la diversion y de las cosas bellas, trato de reírme muy a menudo, de paasrlo biencreo que estamos aquí para aprender y disfrutar de lo que tenemos, tratando siempre de hacer de este lugar un sitio mejor para los que hay a nuestro alrededor.
¿Cuáles dirían que son o han sido las mayores influencias a la hora de definir la marca?
Los tiempos en los que vivimos han ayudado a crear una marca con valores fuertes y muy definidos, respeto por el entorno, respeto por los trabajadores, no explotación de ningún tipo. Aportar nuestro granito de arena para crear ese mundo mejor en el que todos queremos vivir.
¿Famoso preferido / celebrity crush?
Me gusta mucho el trabajo que está haciendo Livia Firth ya que con su poder mediático está ayudando mucho a la industria de la moda slow, hacen falta personas así. Vivianne Westwood me ha encantado siempre y ahora está dando mucha guerra verde. Lily Cole también está dando a conocer la moda sostenible y de cercanía además de llevar su propia marca. Todas ellas mujeres comprometidas y muy bellas, sirven de inspiración.
¿Algún rostro conocido en el panorama internacional que haya llevado uno de tus diseños?
Elsa Pataki se llevó buena parte de la colección y fue muy divertido ajustar las prendas para ella, le quedaban muy bien. Almudena Fernández lució espectacular con un vestido ajustado de algodón orgánico que le quedaba como un guante.
¿Cuáles han sido los momentos clave en la trayectoria profesional de la marca?
Ha habido y sigue habiendo muchos, hay que ajustarse a las demandas del mercado y apostar por nuevos retos casi a diario, creo que casi cada día hay decisiones clave. Ahora estoy centrada en mercados extranjeros.
¿Qué significa Estados Unidos para la marca?
Estados Unidos es un mercado muy goloso ya que hay un público deseoso de consumir de forma responsable y Ecoology es una marca con proyección internacional y con una filosofía muy acorde a esos consumidores.
Dinos en una frase qué significa para ti trabajar con Beiñ.
Beiñ es la oportunidad de dar un gran salto acompañado de personas que quieren lo mismo que yo y con las que comparto valores clave en mi modelo de negocio como son la sostenibilidad y la ecología, además de entendernos a la perfección, siempre me ayudan a encontrar las mejores formas de llevar a cabo los proyectos y se amoldan muy bien a mis situaciones.