La relación entre marca y consumidor es como una historia de amor. Puede que sea amor a primera vista o que tengas que conquistarlos poco a poco.
Además, la forma de relacionarnos también ha cambiado, y no es válido sólo con enviar la información que queremos sino que debemos conversar con nuestros clientes para saber qué quieren y cómo. De esta manera la relación será más fluida.
¿Quiénes de vosotros no se han quejado porque su pareja no le escucha?
En España más de 14 millones de personas están conectadas a Internet y a las RRSS y gracias a ello disponemos de múltiples plataformas para conquistar a nuestro cliente, y posibles clientes, que quizás no se han enamorado de nuestros diseños a primera vista.
¿Qué es mejor 200 personas que pueden verte en un escaparte offline o 14 millones que te ven en tu escaparate online?
Cuando quieres conquistar a alguien dedicas horas y mucho esfuerzo en tu imagen y para la marca lo más importante es su carta de presentación o hacer "branding".
Pero ¿La gente sólo se enamora de la apariencia? No, necesitamos unos valores y unas características como marca para que se identifiquen con nosotros.
Aportar esos valores y una cultura asociada a tu marca a través de una serie de mensajes, ya que más tarde los propios clientes serán los que hablen de ti y tienen que hacerlo bien.
El tradicional "boca a boca" es lo que funciona tanto online como offline y gracias al mundo digital podemos detectar a esas personas que tienen el poder de que los demás le sigan ¿Os acordáis de las típicas series de TV donde siempre había una líder? En nuestro mundo se llaman influencers y si despertamos su atención la conquista será un reto mucho más fácil.
Hasta aquí hemos hablado de las normas básicas de "conquista" y ahora unos pequeños trucos para que la relación de amor sea duradera y el amor triunfe.
Los mensajes que debemos mandar tienen que ser seductores para enamorar, directos para no dar lugar a equivocaciones, cómo sabéis los "hombres no se complican" (perdón a nuestros lectores), además tenemos que dejarles con la boca abierta o lo que es lo mismo impactar. Pero, sobretodo ser humanos y cercanos, a veces es mejor menos "hablar" y más "hacer" que traducido a la relación marca-cliente es menos mensaje y más experiencia.
Y, por último hacer hincapié en los "amigos" que os ayudarán en esta conquista: Facebook, Pinterest, Twitter, Instagram, Youtube y Google entre otros.. de los que hablaremos más adelante.
Love is in the net