La decisión de convertirse en internacional es una de las mas importantes en la vida de una empresa.
La globalización, superar la saturación de sus mercados locales, incluso por ser un símbolo de éxito y progreso, además de la evidencia de que mejora la rentabilidad de la empresa, son los motivos que llevan a las empresas a abrir fronteras.
Es un proceso complejo y que requiere una estrategia que ayude a superar las debilidades individuales y multiplique lo efectos de las fortalezas de las empresas.
La internacionalización es una opción obligatoria "Una persona urde decidir viajar o no, pero hacerlo abre su mente y le aporta valores y conocimiento que ayudan a crecer como persona". Lo mismo ocurre con la empresa, abrir fronteras la ayuda a crecer y a mejorar.
Es una inversión no exenta de riesgo, pero con resultados y efectos a medio y largo plazo siempre positivos si la actitud estratégica y la constancia, se convierte en nuestro "modus operandi"
En el escenario actual es indispensable desarrollar estrategias que impulsen la internacionalización de las PYMES Españolas, considerando el impacto positivo que representa no sólo en su desarrollo, sino también en la economía doméstica, reactivando el mercado laboral, al incrementar su necesidad de producción.
El equipo de Beiñ, tiene como reto y meta, poner al alcance de nuestras empresas estrategias adaptadas a sus necesidades y estructuras. Siendo sus compañeros de viaje ayudando a multiplicar sus fortalezas y mitigar sus debilidades individuales. Advirtiendo las amenazas en el mercado y coger al vuelo las oportunidades que se presentan.
“Donde hay una empresa de éxito alguien tomó alguna vez una decisión valiente”Peter Drucker
Gloria López CEO&Founder Beiñ, the touch of Spain